MANGO

Variedades de Mango, Propiedades Medicinales y Cultivo en el Perú

mango piura
MANGO

El mango (Mangifera indica) es una fruta tropical muy apreciada no solo por su sabor dulce y jugoso, sino también por sus múltiples propiedades nutritivas y medicinales. Existen diversas variedades de mango, cada una con características únicas en términos de sabor, textura, aroma y color. En el Perú, este fruto se cultiva en varias regiones del país, adaptándose a diferentes climas y tipos de suelo, lo que contribuye a la rica biodiversidad de esta fruta en el ámbito nacional. Este ensayo tiene como objetivo explorar las principales variedades de mango, sus propiedades medicinales y los departamentos del Perú donde se cultivan.

Variedades de Mango

Agricultura orgánica en cultivo de mango

En el mundo, existen más de mil variedades de mango, pero entre las más destacadas se encuentran las siguientes:

  1. Haden: Originaria de Florida, esta variedad se caracteriza por su color rojo brillante y su pulpa fibrosa y dulce. Es famosa por su aroma intenso y se consume tanto fresco como en preparaciones gastronómicas.
  2. Tommy Atkins: Una de las variedades más populares a nivel mundial, se distingue por su resistencia a las enfermedades y su capacidad de conservación. Tiene un sabor moderadamente dulce y una textura firme, lo que la hace ideal para el transporte.
  3. Ataulfo: También conocido como “mango de miel”, es pequeño, con una piel amarilla y una pulpa excepcionalmente dulce y cremosa. Es muy valorado por su delicioso sabor y su baja cantidad de fibras.
  4. Kent: Esta variedad tiene una piel verde con un rubor rojo y una pulpa suave y jugosa. Es especialmente apreciada por su dulzura y se utiliza mucho para la producción de jugos y pulpas.
  5. Alphonso: Conocido como el «rey de los mangos», el Alphonso es muy famoso en la India y se caracteriza por su pulpa rica y aromática, con un bajo contenido de fibra.
  6. Pico de Pajaro: Esta variedad se encuentra principalmente en el Perú y es conocida por su sabor dulce y su carne jugosa. Su piel es de color amarillo verdoso y se cultiva en varias regiones del país.

Cada una de estas variedades tiene su propio lugar en la gastronomía y el mercado internacional, y su cultivo puede influir en el desarrollo económico de las regiones donde se cultivan.

Propiedades Medicinales del Mango

El mango es un alimento que destaca por sus numerosas propiedades nutricionales y beneficios para la salud. En general, es rico en vitaminas A, C y E, así como en antioxidantes, fibra, y diversos minerales como el potasio y el magnesio. Entre sus propiedades medicinales, se pueden mencionar las siguientes:

  1. Mejora la Salud Digestiva: El mango es una buena fuente de fibra dietética, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento. Además, contiene enzimas que facilitan la digestión.
  2. Fortalece el Sistema Inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C, el mango contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
  3. Antioxidante: Los antioxidantes presentes en el mango ayudan a combatir los radicales libres en el organismo, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas.
  4. Mejora la Salud de la Piel: El consumo regular de mango puede mejorar la salud de la piel, gracias a la vitamina A, que es fundamental para el mantenimiento de la piel y las mucosas.
  5. Beneficios para la Vista: La vitamina A también es esencial para la salud ocular y puede reducir el riesgo de degeneración macular y problemas de visión en general.
  6. Propiedades Antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos presentes en el mango poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

Además de sus beneficios, el mango se ha utilizado en diversas tradiciones medicinales a lo largo de la historia, incluidos remedios naturales para problemas digestivos, problemas de la piel y para fortalecer el sistema inmunológico.

Cultivo del Mango en el Perú

MANEJO CULTIVO DE MANGO. PERU 2021.

El Perú es uno de los países de América Latina que ha desarrollado un importante sector agrícola dedicado al cultivo de mango. Las condiciones climáticas y geográficas del país permiten el cultivo de diversas variedades de esta fruta en varios departamentos. Entre los principales departamentos productores de mango se encuentran:

  1. Piura: Este departamento es conocido por su agricultura diversificada y es uno de los mayores productores de mango en el Perú. Las condiciones climáticas cálidas y secas de la región son ideales para el cultivo de variedades como Tommy Atkins y Haden.
  2. Lambayeque: Al igual que Piura, Lambayeque es también un importante productor de mango. La región cuenta con tierras fértiles y un clima propicio que favorece la producción de esta fruta durante varias temporadas al año.
  3. La Libertad: En este departamento, se cultivan diversas variedades de mango, así como otros cultivos agrícolas. La producción de mango ha crecido significativamente en los últimos años gracias a la inversión en tecnología y técnicas agrícolas modernas.
  4. APurímac: Aunque menos conocido, Apurímac ha comenzado a aprovechar su potencial agrícola para el cultivo de mango, contribuyendo a la diversificación de cultivos en la región.
  5. Ica: La región de Ica, famosa por sus cultivos de uvas, también cultiva mango, aprovechando su clima cálido y seco para producir variedades de alta calidad destinados tanto al mercado interno como a la exportación.

El cultivo de mango en el Perú no solo proporciona ingresos a los agricultores, sino que también contribuye al desarrollo económico de las regiones productoras al fomentar la agroindustria y la exportación. El Perú ha logrado posicionarse como un exportador de mango a nivel mundial, beneficiándose del creciente interés internacional por productos agrícolas orgánicos y de alta calidad.

Conclusión

El mango es una fruta multifacética que, además de ser deliciosa, brinda valiosas propiedades medicinales que contribuyen al bienestar de quienes lo consumen. La diversidad de variedades cultivadas en el Perú, como el Tommy Atkins, Haden y Pico de Pajaro, refleja la riqueza agrícola del país y las condiciones propicias para su cultivo. A medida que el interés por el mango continúa floreciendo en mercados internacionales, es fundamental seguir promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que garanticen la calidad del producto y beneficien a las comunidades agrícolas del Perú. Así, el mango no solo se consolidará como un símbolo de la cultura gastronómica peruana, sino también como un motor de desarrollo económico en las regiones donde se cultiva.


Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS


CATEGORIAS


Esta pagina web utiliza cookies    Más información
Privacidad
Riqueza Peruana