Sierra Peruana

Los Cultivos Nativos Medicinales en la Región Sierra de Perú

La región serrana del Perú alberga una riqueza invaluable de cultivos nativos con propiedades medicinales. Estos recursos fitogenéticos, producto de siglos de selección natural y de prácticas ancestrales de los pueblos originarios, representan un patrimonio cultural y una fuente de bienestar para las comunidades locales.

Entre los cultivos nativos más destacados se encuentran diversas variedades de tubérculos andinos como la papa, la oca y el olluco, los cuales poseen compuestos bioactivos con efectos terapéuticos comprobados. Asimismo, plantas como el muña, el cedrón y el chillka se utilizan tradicionalmente para el tratamiento de afecciones respiratorias, digestivas y del sistema nervioso.

Lamentablemente, muchos de estos cultivos enfrentan amenazas como la fragmentación de los ecosistemas, el cambio climático y la erosión genética. Por ello, es imperativo fortalecer las iniciativas de conservación in situ y ex situ, así como promover el uso y la valorización de estos recursos por parte de la población.

En conclusión, los cultivos nativos medicinales de la Sierra peruana constituyen un tesoro de la biodiversidad que debe ser preservado y gestionado de manera sostenible, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.


Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS


CATEGORIAS


Esta pagina web utiliza cookies    Más información
Privacidad
Riqueza Peruana